Los límites geográficos al interior de Bolivia. Una mirada desde el pensamiento complejo

Resumen

Palabras claves

Summary

Keywords

Introducción

Resultados

  • En el factor legal, se encuentran las diferentes leyes, decretos supremos, resoluciones ministeriales, departamentales y municipales que son base legal para determinar la jurisdicción de una Unidad Territorial.
  • En el factor social intervienen los diferentes actores que participan como ser los pueblos originarios de origen indígena, las organizaciones sociales, cooperativas sindicales y en algunos casos las juntas de vecinos de comunidades acantonadas en la región, también  cabe señalar que los usos y costumbres ancestrales del territorio tienen un factor preponderante puesto que determinan la actividad social en el terreno como ser, agricultura, ganadería, minería, pesca y caza, etc.
  • Dentro del factor económico se encuentran las potencialidades y limitaciones que ofrece la región en relación al movimiento económico que se produce en el territorio por las actividades que se desarrollan, esto genera las regalías departamentales y municipales que se tiene producto de la participación popular establecida, así como el pago de  impuestos municipales.
  • Por último se puede hacer referencia el factor técnico en la que intervienen las ciencias  de la tierra para la georreferenciación de datos terrestres como ser la topografía, geodesia y la cartografía que a través de uno de los sistemas de referencia a ser empleado pueden dar una posición de la línea demarcatoria a escala  el mismo que será representado en un Mapa.

Conclusiones

Bibliografía

Nota de final de pagina